En el ámbito laboral, la diversidad de situaciones y condiciones bajo las cuales se desempeñan los trabajadores es un tema de crucial importancia tanto para empleados como para empleadores. Para abordar esta complejidad, es necesario clasificar y comprender las múltiples facetas que definen una relación laboral. En este contexto, se ha desarrollado un sistema de categorización que permite catalogar los empleos de acuerdo con diversos criterios. En este texto, exploraremos estas distintas dimensiones que definen las relaciones laborales, arrojando luz sobre la diversidad de situaciones que pueden encontrarse en el mundo del trabajo.
Por el número de contratantes:
- Individual: Contrato donde un individuo es contratado por un empleador.
- Colectivo: Contrato donde un grupo de trabajadores es contratado, generalmente representado por un sindicato.
Por la forma de realización:
- Verbal: Acuerdo laboral que se establece verbalmente, aunque es recomendable tener evidencia escrita.
- Escrito: Acuerdo laboral documentado formalmente en papel o formato digital.
Por el tiempo fijado o duración:
- Indefinido: Contrato sin una fecha de término específica.
- Plazo fijo: Contrato con una duración establecida desde el principio.
- Obra o servicio: Contrato para la realización de una obra o servicio específico.
- Por temporada: Contrato para trabajar durante una temporada específica del año.
Por la forma de pago o remuneración:
- A destajo o por pieza: Pago basado en la cantidad de trabajo o piezas producidas.
- Salario a jornal: Pago diario por la labor realizada.
- Salario o sueldo mensual, quincenal, semanal: Pago regular en intervalos establecidos.
- Mutuo acuerdo conforme a la ley: Acuerdo de remuneración basado en negociaciones entre partes, sin violar la ley.
Por la condición de trabajo:
- Física: Trabajo que involucra esfuerzo físico.
- Intelectual: Trabajo que implica el uso de habilidades intelectuales o cognitivas.
Por el horario de trabajo:
- Diurno, Nocturno o mixto: Refiere a los turnos laborales en distintos momentos del día.
- Ordinario o Extraordinario: Horas de trabajo regulares versus horas extras.
- Continuo o Discontinuo: Trabajo sin interrupciones versus trabajo con pausas.
Por sus características especiales:
- De Enganche: Trabajos que requieren de un reclutamiento especial, a menudo para labores temporales o estacionales.
- Doméstico: Trabajo realizado en un hogar o residencia privada.
Por el género:
- De Hombres: Trabajos ocupados predominantemente por hombres.
- De Mujeres: Trabajos ocupados predominantemente por mujeres.
Por la edad:
- De Menores: Trabajos ocupados por individuos menores de edad (con las restricciones legales pertinentes).
Por el lugar donde presta la actividad:
- En el local del patrón o centro laboral: Trabajo realizado en las instalaciones del empleador.
- Domicilio del trabajador: Trabajo realizado desde la casa del empleado.
- Taller: Trabajo realizado en un taller o espacio designado para la producción o servicios.
- En el sitio que se determine: Trabajo realizado en cualquier lugar acordado entre las partes.